APLICA AEROPUERTO INTERNACIONAL CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMA «AMIGO»

SCT1Dirección General de Comunicación Social
México, D. F., 18 de Diciembre del 2008.

 

APLICA AEROPUERTO INTERNACIONAL CIUDAD DE MÉXICO PROGRAMA «AMIGO»

  • Jóvenes y adultos mayores brindarán información al viajero sobre horario de vuelos, ubicación de mostradores e itinerarios de conexión
  • Iniciará el 20 de diciembre y culminará el 4 de enero

Para mantener los niveles óptimos de operación en la prestación de servicios con motivo de las festividades de fin de año y reforzar la seguridad de pasajeros y usuarios, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), reforzó el «Plan de Acción para el Periodo Vacacional de Invierno 2008», el cual, concluirá el próximo 9 de enero.

Más de dos mil elementos de diferentes corporaciones policiales intensificaron sus labores de inspección y vigilancia en todas las áreas públicas, vialidades y zona operativa aeroportuaria.

El Plan se lleva a cabo en coordinación con la Policía Federal Preventiva (PFP); la Comandanc

Con la finalidad de orientar oportunamente a pasajeros y usuarios durante las vacaciones de fin de año, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) pondrá en operación el Programa ?Amigo?, a partir del 20 de diciembre y hasta el 4 de enero.

Durante ese periodo de 16 días, un grupo conformado por 80 jóvenes y adultos mayores bilingües, se ubicará en lugares estratégicos de las terminales 1 y 2: pasillos públicos, llegadas y salidas, filtros de acceso a salas de última espera y estaciones del Aerotrén, para informar a los viajeros sobre itinerario de vuelos, ubicación de mostradores de las aerolíneas, salas de abordar, áreas de Aduana y Migración, bandas de reclamo de equipaje, taquillas de taxis autorizados y autobuses, entre muchos otros servicios.

La tarea principal de los integrantes de este equipo de trabajo, a quienes se les denomina ?Amigos?, es orientar y conducir a pasajeros y usuarios a las zonas de interés o ante las dependencias donde deben realizar algún trámite, informar sobre la llegada y salida de vuelos y apoyar en aquellos puntos donde se presenten aglomeraciones, como filtros de acceso a salas de última espera.

Pueden, incluso, orientar a los viajeros para llenar correctamente sus formatos de aduana y migración, ya que han recibido capacitación por parte de autoridades adscritas al AICM, como el Instituto Nacional de Migración (INM) y Servicio de Administración Tributaria-Aduana (SAT).

El personal que ofrece el servicio de orientación a los pasajeros es fácilmente identificable: pantalón negro y chamarra roja, con la leyenda Información.

Además del programa ?Amigo?, el aeropuerto cuenta con mini vehículos eléctricos en sus dos terminales para transportar de manera gratuita a personas con capacidades diferentes, de la tercera edad y mujeres embarazadas o con bebés en brazos. Este servicio se ofrece durante todo el año y se intensifica en la temporada de vacaciones de Semana Santa, Verano, puentes vacacionales y fin de año.

Al mismo tiempo, personal de los módulos de información y cabinas de sonido redoblará sus actividades para orientar a pasajeros y usuarios; a través del sonido general se emitirán anuncios cada 15 minutos sobre las disposiciones oficiales, como no fumar y recomendaciones para utilizar sólo taxis autorizados, casetas de prepago de estacionamiento y no descuidar su equipaje.

Cabe recordar que conforme a los lineamientos de seguridad vigentes y a fin de cumplir con la revisión de documentos y registro de equipaje, los pasajeros deben presentarse en la terminal aérea con tres horas de anticipación, si su vuelo es internacional y, dos horas, en caso de salidas nacionales.

INTENSIFICA EL AEROPUERTO CAPITALINO SEGURIDAD POR VACACIONES DE INVIERNO

14-02-2Dirección General de Comunicación Social
México, D. F., 17 de Diciembre del 2008

 

INTENSIFICA EL AEROPUERTO CAPITALINO SEGURIDAD POR VACACIONES DE INVIERNO

  • Más de dos mil elementos refuerzan la vigilancia, medida que concluirá el 9 de enero
  • Hay estrecha coordinación con autoridades de la PFP, DGAC y PGJDF

Para mantener los niveles óptimos de operación en la prestación de servicios con motivo de las festividades de fin de año y reforzar la seguridad de pasajeros y usuarios, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), reforzó el «Plan de Acción para el Periodo Vacacional de Invierno 2008», el cual, concluirá el próximo 9 de enero.

Más de dos mil elementos de diferentes corporaciones policiales intensificaron sus labores de inspección y vigilancia en todas las áreas públicas, vialidades y zona operativa aeroportuaria.

El Plan se lleva a cabo en coordinación con la Policía Federal Preventiva (PFP); la Comandancia de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF); la Agencia del Ministerio Público Número 63, así como otras delegaciones de distintas dependencias que se encuentran instaladas en las terminales áreas 1 y 2.

Como parte del operativo implementado por el AICM, está el que elementos de la Policía Auxiliar realizan recorridos constantes por ambulatorios (pasillos públicos de llegadas y salidas de pasajeros) de Terminal 1 (T1) y Terminal 2 (T2), a fin reforzar la seguridad para usuarios, trabajadores y visitantes del AICM.

Se realizan rondines con personal de la Gerencia de Transportación Terrestre para evitar la presencia de taxis no autorizados o personas sospechosas. Además, el Centro de Monitoreo del aeropuerto redobló la vigilancia, a través de una red de 720 cámaras (417 en T2 y 303 en T1) que se encuentran estratégicamente ubicadas en sus instalaciones.

Además, patrullas recorren de manera constante las vialidades de T1 y T2 para dar fluidez al tránsito vehicular y evitar congestionamientos.

Otra de las acciones del programa es reforzar los procedimientos de revisión a pasajeros en filtros de acceso a salas de última espera, con el propósito de evitar el ingreso de objetos prohibidos en el equipaje de mano, como tijeras, cortauñas y navajas.

Se mantiene también la inspección de equipaje documentado, mediante sistemas detectores de materiales peligrosos, para impedir que ingresen explosivos o sustancias químicas que pudieran afectar la seguridad de los pasajeros.

De manera simultánea, elementos de la Policía Federal Preventiva y de seguridad del AICM, realizarán recorridos y vigilancia permanente en el área operativa del aeropuerto.

Por su parte, personal de la Gerencia de Servicios Médicos y de Ambulancias del Cuerpo de Extinción y Rescate de Incendios (CREI), se mantiene alerta para atender cualquier eventualidad que se presente en la terminal aérea.

Como parte del «Plan de Acción para el Período Vacacional de Invierno 2008», se tiene una estrecha comunicación y coordinación con otras autoridades adscritas al AICM, como Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), la PGR y el Centro de Control Operativo del aeropuerto.

SE REGISTRARON DOS FALSAS ALARMAS DE BOMBA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO

14-02-2Dirección General de Comunicación Social
México, D. F., 05 de Noviembre del 2008

 

  • SE REGISTRARON DOS FALSAS ALARMAS DE BOMBA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.
  • AL MOMENTO DE RECIBIR LAS AMENAZAS TELEFONICAS, SE PUSIERON EN OPERACIÓN LOS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA QUE SE APLICAN EN ESTOS CASOS.
  • SE AISLARON DOS AERONAVES, SE PUSO A SALVO A LOS PASAJEROS, SE REVISARON EQUIPAJES Y SE DETERMINÓ QUE NO EXISTÍA RIESGO ALGUNO.
  • UNA VEZ CONCLUIDAS LAS ACCIONES DEL CENTRO OPERATIVO DE LA EMERGENCIA (COE), LOS AVIONES PUDIERON DESPEGAR SIN PROBLEMAS.

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México tuvo conocimiento este miércoles 05 de noviembre del año en curso, a las 16:22 horas, de una llamada telefónica recibida en el Call Center de la empresa Mexicana de Aviación en Morelia, Michoacán, en la que una voz anónima informo de dos presuntas amenazas de bomba.

Una de las supuestas bombas, según una voz masculina, habría sido instalada en la aeronave de Mexicana, matrícula XA-UBU, que tenía programado el vuelo 307 a Cancún, con 80 pasajeros a bordo. El otro artefacto presuntamente se encontraba en otro avión de la misma empresa matrícula N866-MX, vuelo 436, con destino a Mexicali y 110 pasajeros.

De inmediato, la Comandancia General del AICM determinó instalar el Centro Operativo de la Emergencia (COE) que entra en acción en estos casos. De esa forma comenzaron a trabajar el Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI), ambulancias y equipos de socorro.

Ambas aeronaves, que se encontraban en ese momento en posición de contacto en la Terminal I, fueron llevadas a Plataformas de Emergencia para proceder a su revisión. Los pasajeros fueron trasladados a aerocares, mientras que expertos en la detección de explosivos realizaron sus actividades. Se utilizaron también unidades móviles de búsqueda de explosivos.

Fueron bajadas con extrema precaución todas las piezas de equipaje para tratar de encontrar los supuestos explosivos. Aquí también intervinieron elementos de la Policía Federal Preventiva, adscritos al Grupo de Operaciones Especiales.

Luego de que el COE terminó las exhaustivas inspecciones y concluyó que no existía riesgo alguno para los pasajeros ni para las aeronaves, procedió a ordenar que realizaran sus respectivos despegues sin mayores problemas, más allá de los retrasos y molestias consecuentes.

Las autoridades del AICM, en total coincidencia con todas las dependencias del Gobierno Federal, consideran que desafortunadamente existen personas irresponsables que provocan este tipo de falsas alarmas, sólo con el fin de generar confusión y temor entre los ciudadanos, particularmente en momentos difíciles y de tensión como los que vive el país.

Finalmente hacemos un llamado a la población a que tenga confianza en que las autoridades están preparadas para protegerla en momentos de contingencia y permanentemente contra cualquier amenaza que provenga de individuos que pretenden desestabilizar la paz social.

RETRASARÁ AICM UNA HORA RELOJES, AL CONCLUIR EL HORARIO DE VERANO

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA

   Fecha: 22/10/2008

RETRASARÁ AICM UNA HORA RELOJES, AL CONCLUIR EL HORARIO DE VERANO

  • El aeropuerto recomienda a usuarios y prestadores de servicios tomar previsiones para evitar contratiempos.
  • Las líneas aéreas reprogramaron con anticipación sus itinerarios de vuelo.

Para evitar confusiones y retrasos a pasajeros por la terminación del Horario de Verano, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) retrasará una hora relojes y pantallas de plasma que indican salidas y llegadas de vuelos, a partir de las 02:00 horas del domingo 26 de octubre.

En las terminales 1 y 2 se ajustarán 139 pantallas, con los datos de vuelos, que se ubican en salas de última espera, así como en como en ambulatorios, tanto de llegadas como de salidas de pasajeros nacionales e internacionales y zonas de comida. En total, se modificarán 300 aparatos que marcan permanentemente el tiempo.

Para cumplir con el Decreto del Horario Estacional de los Estados Unidos Mexicanos, del 1 de marzo de 2002, la administración del AICM envió una circular a oficinas de líneas aéreas, dependencias de gobierno, prestadores de servicios, instituciones bancarias y concesionarios de locales comerciales que operan en ambas terminales, a fin de que apliquen el nuevo horario.

Adicionalmente, a través de su sistema de voceo, exhorta a los pasajeros a retrasar una hora en sus relojes la madrugada del sábado 26 de octubre, para evitar problemas.

También se recuerda a los pasajeros que conforme a los lineamientos de seguridad vigentes, deben presentarse en la terminal aérea con tres horas de anticipación, si su vuelo es internacional, y dos horas, en caso de salidas nacionales, a fin de cumplir con la revisión de documentos y registro de equipaje.

INVIERTE EL AICM EN MEJORAS PARA LAS OPERACIONES AÉREAS

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA

   Fecha: 05/10/2008

INVIERTE EL AICM EN MEJORAS PARA LAS OPERACIONES AÉREAS

  • Se reestructura una de las principales calles de rodaje para los aviones que operan en la Terminal 2.
  • Los trabajos se llevan a cabo por la noche, para no afectar las operaciones aéreas.

Para agilizar la circulación de aeronaves que se trasladan hacia la zona de plataformas, hangares de aerolíneas y dependencias federales, así como a la Terminal 2, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) realiza trabajos de mejoramiento en la calle de Rodaje Eco.

Con una inversión de 104 millones de pesos, la obra permitirá que dos aeronaves puedan circular simultáneamente por los Rodajes Eco y Delta, ubicados en la zona oriente de la terminal aérea, ambos paralelos a la pista 05 Derecha 23 Izquierda (05R-23L, por sus siglas en inglés).

La reestructuración del Rodaje Eco consiste en mejorar 950 metros de longitud, de un total de dos mil 937, con un ancho de 23 metros y 20 metros de márgenes laterales, lo que significa un área de trabajo de 40 mil 850 metros cuadrados. El AICM cuenta actualmente con 33 calles de rodaje para que los aviones realicen sus traslados desde y hacia las terminales 1 y 2.

Estos trabajos iniciaron el 25 de septiembre, de acuerdo con la licitación pública que ganaron las empresas Asfaltos Tecámac, S.A. de C.V., para construcción, y Dirección Responsable y Consultoría S. A., para supervisión de la obra.

Las labores del Rodaje Eco se suman a las obras de mantenimiento e inversiones en mejoras que realiza el AICM en 2008, como la ampliación del Rodaje Alfa 4, que permitirá a las aeronaves cruzar desde la pista 23 Derecha hasta la Terminal 2, y la rehabilitación, ampliación de márgenes y mejora de ayudas visuales de la pista 5 Derecha 23 Izquierda, la cual se lleva a cabo por las noches para no afectar las operaciones aéreas.