EL REORDENAMIENTO DEL SERVICIO DE TAXIS EN EL AICM, EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA

   Fecha: 18/09/2008

EL REORDENAMIENTO DEL SERVICIO DE TAXIS EN EL AICM, EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS

  • El secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, anunció que cinco empresas prestarán el servicio terrestre con mejores tarifas.
  • Se pone fin al monopolio de taxis y se promueve la competencia, lo que permitirá que el usuario tenga más opciones de transporte.

Con la finalidad de garantizar un servicio de calidad y mejores tarifas a los usuarios, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en los próximos 50 días comenzarán a operar mil 600 taxis en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), a través de cinco empresas, con lo que se generará una libre competencia y se pondrá fin al monopolio que mantenía desde hace años un grupo de taxistas.

El titular de la dependencia, Luis Téllez, destacó que anteriormente se contaba con mil 105 taxis, con los prestadores del servicio: Sitio 300, mil 37 unidades y Porto Taxi, (68). A partir de ahora, el AICM contará con las empresas: Nueva Imagen, (307 taxis); Porto Taxi (105); Confort (100); Servicio de Excelencia (300 unidades) y Sitio 300, al regularizar su contrato.

En conferencia de prensa, señaló que con este reordenamiento en el servicio de transporte terrestre del Aeropuerto Internacional, los usuarios tendrán diversas opciones, ya que se instrumentará el servicio colectivo en rutas fijas y semifijas con vehículos adecuados.

Con ello, dijo, no habrá exclusividad. En acatamiento a la Ley Federal de Competencia Económica, se atienden las demandas de la ciudadanía, se incorporan criterios de calidad, para que en los días y horas críticos de mayor demanda, los usuarios puedan abordar en tiempos que no excendan los 15 minutos.

Luis Téllez, subrayó que con estos cambios se orienta el servicio hacia la satisfacción de los usuarios, en un esquema de libre competencia y mejora continua en todos los aspectos, como el tipo de unidades, atención al cliente, productividad, eficiencia y seguridad.

En relación al Sitio 300, precisó que se impusieron 600 multas, por un monto de nueve millones de pesos, además se retuvieron ocho unidades, determinación en la que siempre se actuó conforme a la ley, porque la SCT no puede permitir violaciones a las tarifas establecidas.

Por su parte, el Subsecretario de Transporte, Humberto Treviño Landois, afirmó que a partir de las experiencias de los aeropuertos de la Ciudad de México, Los Cabos, Cancún y Culiacán, aunque son casos totalmente diferentes, se buscaron soluciones, para que el servicio de taxis se maneje con regularidad, en beneficio de los usuarios.

Dijo que la solución a estos problemas podría significar cambios a los reglamentos y a la ley estatal del transporte, así como en la autorización de placas federales, para algunas unidades que en la actualidad operan con permisos locales, e incluso en financiamientos para la modernización de los vehículos, todo con miras a mejorar el servicio.

En cuanto a las tarifas, Héctor Velázquez y Corona, Director General del AICM, precisó que hay un tope establecido por la Dirección General de Autotransporte Federal de la SCT, que los prestadores de servicio no deben sobrepasar.

Al insistir en el reordenamiento de los taxistas que operan en la terminal aérea capitalina, advirtió que se continuará con la campaña para retirar a los «taxis piratas», porque es un problema que lleva varios años.

SE REPROGRAMARÁN ALGUNOS VUELOS EN EL AICM, EL 16 DE SEPTIEMBRE

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA

   Fecha: 14/09/2008

SE REPROGRAMARÁN ALGUNOS VUELOS EN EL AICM, EL 16 DE SEPTIEMBRE

  • Con motivo del desfile aéreo militar, que forman parte de los festejos del 198 aniversario de la Independencia de México.
  • No se prevén afectaciones para los vuelos comerciales.

Con motivo del desfile aéreo militar, que se realiza como parte de los festejos por el 198 aniversario de la Independencia de México, algunos vuelos comerciales que arriban y despegan del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) se reprogramarán, para lo cual, se han coordinado con anticipación las acciones con diversas dependencias y aerolíneas a fin de evitar afectaciones a los pasajeros.

Desde julio pasado iniciaron los trabajos de logística entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y el AICM.

Como se dio a conocer la semana pasada, el AICM no atenderá vuelos comerciales de las 09:00 a las 13:00 horas del 16 de septiembre próximo, para ello, fue necesaria la reprogramación de alrededor de 200 vuelos que han sido repartidos entre los días 15, 16 y 17.

Por su parte, las aerolíneas que operan en el AICM realizaron una campaña de difusión, a través de la cual avisaron de los cambios entre sus pasajeros y de la forma en que las operaciones se reestablecerán a partir de las 13:00 horas, una vez concluido el desfile aéreo.

ENTRA EN OPERACIÓN NUEVA EMPRESA DE TAXIS EN EL AICM

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA

   Fecha: 10/09/2008

ENTRA EN OPERACIÓN NUEVA EMPRESA DE TAXIS EN EL AICM

  • Ofrecen tarifas que están registradas desde hace tres años en la SCT.
  • Nueva Imagen garantiza un servicio de calidad y eficiencia.

Para garantizar un servicio de calidad y eficiencia, un nuevo grupo de 307 taxistas inició operaciones en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) bajo la denominación de Nueva Imagen.

Los taxistas, que estaban agremiados en el Sitio 300, decidieron separarse de esa asociación para formar un nuevo grupo, sumándose así a las recomendaciones emitidas por la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) y peticiones de las Cámaras de Diputados, Senadores y de usuarios, en el sentido de que deben eliminarse las prácticas monopólicas y ofrecer más opciones de transportación terrestre a precios competitivos.

La nueva empresa tiene como logotipo un avión negro dentro de un círculo rojo. Esta imagen está colocada en las puertas de cada vehículo y aplican las tarifas que están debidamente registradas desde hace tres años en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Otros taxistas del Sitio 300 también se han separado de esa organización formando la empresa denominada Comfort, de la que se espera inicie operaciones en fecha próxima, una vez que inicien los tràmites correspondientes.

La administración de la terminal aérea continúa en pláticas con el resto de los taxistas que siguen asociados al Sitio 300, invitándolos a que regularicen su situación, a través de la firma de los contratos respectivos que benefician tanto al aeropuerto como a los taxistas.

El motivo por el cual no han firmado, se debe a que pretenden continuar con la cláusula de exclusividad, situación que ya no es posible otorgar, de ahí que se espera que el Sitio 300 siga el ejemplo de sus compañeros.

La SCT reitera que mientras los taxistas del Sitio 300 continúen operando con las tarifas que no están autorizadas, la Dirección General de Autotransporte Federal seguirá aplicando las sanciones correspondientes, con base en la Ley.

EL AICM RECORRERÁ LAS OPERACIONES AÉREAS EL PRÓXIMO 16 DE SEPTIEMBRE

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA

   Fecha: 09/09/2008

EL AICM RECORRERÁ LAS OPERACIONES AÉREAS EL PRÓXIMO 16 DE SEPTIEMBRE

  • Se reprogramarán los vuelos comerciales para facilitar el desarrollo del desfile aéreo militar
  • Durante cuatro horas, el aeropuerto capitalino no efectuará la operación de sus itinerarios normales

Para apoyar el desarrollo de los festejos por el 198 aniversario de la Independencia de México, el próximo 16 de septiembre, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) recorrerá, por espacio de cuatro horas, los horarios de vuelos comerciales, a fin de facilitar el desfile aéreo militar de ese día.

De esta manera, el AICM no atenderá vuelos comerciales de las 09:00 a las 13:00 horas. Sin embargo, las operaciones aéreas se restablecerán una vez concluida la parada militar.

Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y del propio AICM, coordinaron con las líneas aéreas que operan en el aeropuerto capitalino la reprogramación de los itinerarios de alrededor de 200 vuelos comerciales.

SCT NO TOLERARÁ VIOLACIONES A LA LEY POR PARTE DEL SITIO 300 DEL AICM

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA

   Fecha: 28/08/2008

SCT NO TOLERARÁ VIOLACIONES A LA LEY POR PARTE DEL SITIO 300 DEL AICM

  • Implementa operativo de retiro de taxis infractores que aumentaron sus tarifas arbitrariamente.
  • Las acciones se mantendrán el tiempo que sea necesario para garantizar los derechos de los usuarios.

Ante el abierto desacato a la Ley por parte de taxistas del Sitio 300, que opera en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), quienes incrementaron sus tarifas en perjuicio de los usuarios, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hará valer la Ley hasta sus últimas consecuencias. Por ello, continúo esta noche con el operativo para el retiro de vehículos infractores.

Con el apoyo de la Policía Federal Preventiva, la Dirección General de Aeronáutica Civil, Ministerios Públicos Federales, Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, la SCT hizo valer la Ley para no permitir que se siga actuando al margen de ésta.

La Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) de la SCT y la dirección general del AICM advirtieron que no se tolerará ninguna acción que afecte los derechos de los usuarios del aeropuerto, por lo que el operativo continuará vigente en tanto los taxistas del Sitio 300 se mantengan en desobediencia de las disposiciones legales.

El director general de la DGAF Carlos González Narváez explicó que los concesionarios de taxis del Sitio 300 actúan fuera de toda normatividad, porque incumplieron la Ley Federal de Procedimiento Administrativo la que les impidió registrar ante SCT un aumento a sus tarifas.

El director general del AICM, Héctor Velázquez y Corona indicó que pese a los constantes exhortos por parte de la administración de la terminal aérea, el Sitio 300 se ha negado sistemáticamente a firmar su contrato para regularizar su estancia en el aeropuerto, debido a que pretenden mantener el monopolio que ostentan, incluso interpusieron un amparo, frenando el desarrollo de la subasta llevada a cabo para el ingreso de 300 nuevos taxis.

A pesar de esto, Velázquez Corona y González Narváez reiteraron su disposición al diálogo con los taxistas, para encontrar una solución viable a esta problemática, para evitar, de esta manera, la afectación a los usuarios.

Dieron a conocer que la SCT mantendrá firme su postura de aplicar la Ley a quien la viole y procederá con el retiro de vehículos. En caso de que ello ocurra, el AICM implementará los operativos necesarios para garantizar el servicio de traslado terrestre local a los usuarios.

La Ley faculta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a retener las unidades que prestan el servicio con la tarifa no autorizada, como garantía del pago de las multas correspondientes.