IMPLEMENTA AICM PROGRAMA «AMIGO» DE ATENCIÓN A VIAJEROS EN VACACIONES

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 México, D. F., 09 de Julio del 2007

IMPLEMENTA AICM PROGRAMA «AMIGO» DE ATENCIÓN A VIAJEROS EN VACACIONES

  • Lo operan 81 personas bilingües, quienes brindarán información de los servicios que proporciona la Terminal hasta el 19 de agosto.

Con el fin de orientar a los usuarios del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) sobre los diversos servicios que ofrece, así como agilizar el movimiento de pasajeros durante las vacaciones de verano, la Terminal aérea puso en operación su programa «Amigo», el cual concluirá el domingo19 de agosto.

En este periodo de asueto, los 81 participantes de dicho programa estarán ubicados estratégicamente en el aeropuerto capitalino para brindar atención a viajeros nacionales y extranjeros que requieran información sobre llegadas y salidas de vuelos; ubicación de mostradores de líneas aéreas; filtros de acceso; salas de abordar; zonas de aduana y migración; bandas de reclamo de equipaje, área de taxis y autobuses, entre otros.

Los integrantes del programa, además de ser bilingües, fueron capacitados para proporcionar información básica sobre el AICM, por lo que podrán orientar o conducir a los usuarios y visitantes del aeropuerto a las áreas de su interés o ante las dependencias donde vayan a realizar algún trámite, lo que permitirá hacer más breve y cómoda su estancia.

Los pasajeros pueden identificar fácilmente a los integrantes del programa «Amigo» por el uniforme que portan: pantalón negro, camisa y chamarra roja, con la leyenda información.

Este programa se estableció de acuerdo con los lineamientos de la Dirección General del AICM para las tres temporadas altas: Semana Santa, Verano, y Navidad y Fin de Año, debido a que se incrementa el número de viajeros nacionales e internacionales que utilizan esta terminal.

Es importante recordar que el aeropuerto cuenta con seis minivehículos eléctricos para transportar a Salas de Última Espera a personas con capacidades distintas, adultos mayores y mujeres embarazadas o con bebés. Este servicio, que se intensifica de manera importante en los periodos vacacionales, es gratuito y se proporciona todo el año.

A lo largo de 11 años, el programa «Amigo» ha sido merecedor de reconocimientos por la atención a los usuarios del AICM.

REFORZARÁ EL AICM MEDIDAS DE SEGURIDAD EN VACACIONES DE VERANO

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 México, D. F., 03 de Julio del 2007

REFORZARÁ EL AICM MEDIDAS DE SEGURIDAD EN VACACIONES DE VERANO

  • Habrá vigilancia permanente en pasillos públicos, vialidades y áreas operativas para brindar mayor tranquilidad a los viajeros
  • Encabeza el operativo PFP con apoyo de autoridades de la terminal aérea

Para brindar mayor seguridad a los viajeros durante el próximo periodo vacacional, del 7 de julio al 19 de agosto, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), establecerá diversos operativos que contemplan incrementar la vigilancia en pasillos públicos (ambulatorios), vialidades y zona operativa de la terminal aérea, con el apoyo de más de dos mil elementos policíacos.

Las policías Federal Preventiva (PFP), Judicial del Distrito Federal (PJDF), Auxiliar (PA) y empresas privadas contratadas por el AICM realizarán rondines permanentes durante las 24 horas, para detectar cualquier situación anómala que pudiera afectar a los usuarios del aeropuerto.

Los elementos de las distintas corporaciones mantendrán estrecha vigilancia en las vialidades internas de la terminal aérea, con el propósito de agilizar el ascenso y descenso de pasajeros y, al mismo tiempo, orientarlos sobre la ubicación de las áreas de documentación, dependiendo de la aerolínea que utilicen para su viaje.

El Programa de Seguridad del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México cuenta con un sistema de monitoreo en los pasillos públicos, áreas de comida rápida, zona comercial, bancos y casas de cambio. Este sistema también abarca la vigilancia en vialidades internas, estacionamientos nacional e internacional, Salas de Última Espera (SUE) y zonas operativas.

La revisión para el acceso a las SUE continuará de acuerdo con las medidas de seguridad establecidas desde 2001, por lo que ningún pasajero podrá llevar en su equipaje de mano objetos punzocortantes como cortauñas, navajas y tijeras, entre otros.

Es importante señalar que en los vuelos con destino a Estados Unidos permanece la prohibición de transportar, líquidos, cremas, gel, fragancias y champús, especialmente en el equipaje de mano.

Además continúa la inspección al equipaje documentado, mediante sistemas detectores de explosivos y sustancias químicas, para descartar la presencia de artículos prohibidos y dar mayor seguridad a los usuarios.

Se recuerda a los pasajeros que para evitar contratiempos, deben llegar al aeropuerto con tres horas de anticipación si su salida corresponde a un destino internacional y dos horas para viajes nacionales.

ATENDIÓ EL AICM MÁS DE 10 MILLONES DE PASAJEROS, DE ENERO A MAYO DE ESTE AÑO

SCT114-02-2DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 México, D. F., 19 de Junio del 2007

ATENDIÓ EL AICM MÁS DE 10 MILLONES DE PASAJEROS, DE ENERO A MAYO DE ESTE AÑO

  • En el mismo periodo registró 154 mil 229 operaciones aéreas: 116 mil 843 nacionales y 37 mil 386 internacionales
  • Dio servicio a 326 mil 70 viajeros más que en igual lapso de 2006

En los primeros cinco meses de este año, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) atendió a 10 millones 350 mil 432 pasajeros y registró 154 mil 229 operaciones aéreas, lo que equivale a crecimientos de 3.3% y 6.7%, respectivamente, con relación a las cifras del mismo periodo de 2006.

De acuerdo con el informe de la Dirección General Adjunta de Operaciones del AICM, correspondiente a enero-mayo de 2007, seis millones 753 mil 371 pasajeros utilizaron la terminal aérea capitalina para realizar viajes nacionales y tres millones 597 mil 61 abordaron vuelos con origen o destino internacional.

En el rubro de las operaciones aéreas, el informe da cuenta que en el mismo lapso se registraron 116 mil 843 aterrizajes y despegues nacionales, mientras que 37 mil 386 fueron internacionales.

Ello representa que el AICM dio servicio a 326 mil 70 viajeros más, que en el mismo periodo del año pasado. En tanto que el número de operaciones aéreas aumentó en nueve mil 664.

El documento destaca que durante el periodo de referencia del año pasado, el aeropuerto capitalino atendió 10 millones 24 mil 362 pasajeros nacionales e internacionales y 144 mil 565 operaciones aéreas.

PROGRAMA «AMIGO» DEL AICM, EN APOYO A PASAJEROS EN VACACIONES DE SEMANA SANTA

SCT114-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F., 02 de Abril del 2007

 
PROGRAMA «AMIGO» DEL AICM, EN APOYO A PASAJEROS EN VACACIONES DE SEMANA SANTA

  • Del 31 de marzo al 15 de abril, 81 personas orientarán a viajeros y usuarios del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México
  • Se intensificará el servicio de mini-vehículos eléctricos en salas de última espera para el traslado de personas con capacidades distintas

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México inició su programa «Amigo», que tendrá vigencia hasta el 15 de abril, para orientar e informar oportunamente a los pasajeros y usuarios que hagan uso de la terminal aérea durante las vacaciones de Semana Santa, temporada en la que se espera un incremento de viajeros.

Durante los 16 días del periodo vacacional, 76 jóvenes y cinco adultos mayores brindarán atención personal a viajeros nacionales y extranjeros que requieran información precisa sobre llegadas y salidas de vuelos, ubicación de mostradores de líneas aéreas, filtros de acceso, salas de abordar, zonas de aduana, migración, bandas de reclamo de equipaje, área de taxis y autobuses, entre otros.

A través de «Amigo», el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, orienta y conduce a pasajeros y usuarios a las áreas de interés o ante las dependencias donde vayan a realizar algún trámite; con el fin de hacer más breve y cómoda su estancia en la Terminal aérea.

Es importante señalar que los jóvenes y adultos mayores que participan en el programa son bilingües y fueron debidamente capacitados para proporcionar información básica a los viajeros, usuarios y visitantes del aeropuerto.

Los pasajeros pueden identificar fácilmente a los integrantes del programa «Amigo» por el uniforme que portan: pantalón negro y chamarra roja, con la leyenda información.

Por otra parte, la Terminal aérea cuenta con seis mini-vehículos eléctricos para transportar en salas de última espera a personas con capacidades distintas, adultos mayores y mujeres embarazadas o con bebés. Este servicio se proporciona todo el año y se intensifica en las temporadas vacacionales de Semana Santa, verano y fin de año.

POR EL INICIO DEL HORARIO DE VERANO, EL AICM AJUSTARÁ MONITORES Y RELOJES

SCT114-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F.,30 de Marzo del 2007

 

POR EL INICIO DEL HORARIO DE VERANO, EL AICM AJUSTARÁ MONITORES Y RELOJES

  • A las 02:00 horas del 1 de abril se ajustarán los aparatos que marcan el tiempo

El próximo domingo 1 de abril, a partir de las 02:00 horas, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM), adelantará una hora sus relojes en los 141 monitores que indican salidas y llegadas de vuelos nacionales e internacionales, para evitar confusiones a pasajeros y usuarios al entrar en vigor el horario de verano.

Para dar cumplimiento al Decreto Presidencial de 2002, la administración del AICM envió una circular a oficinas de líneas aéreas, dependencias de Gobierno, prestadores de servicios, instituciones bancarias y locales comerciales que operan en el aeropuerto, a fin de que se ajusten al nuevo horario.

Además, el AICM exhortará a los pasajeros, a través de su sistema de voceo, para que cambien la hora en sus relojes el domingo 1 de abril, fecha en que inicia el cambio de horario, mismo que tendrá una vigencia de siete meses.

Por lo anterior, se recuerda a los pasajeros que conforme a los lineamientos de seguridad vigentes, deben presentarse en la terminal aérea con tres horas de anticipación si su vuelo es internacional y dos horas en caso de salidas nacionales, para cumplir con la revisión de documentos, registro de equipaje y evitar contratiempos.

En tanto, las 17 aerolíneas nacionales -incluyendo las de carga- y 37 extranjeras que operan en el aeropuerto capitalino también adelantarán sus relojes y sus itinerarios de vuelo.

Anualmente, el AICM lleva a cabo estos ajustes en cumplimiento del Decreto Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 1 de marzo de 2002, por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, a partir de las dos horas del primer domingo de abril, a las dos horas del último domingo de octubre.