DURANTE 2006, CRECIÓ 9.4% EL MOVIMIENTO DE CARGA EN EL AICM

SCT114-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F.,19 de Enero del 2007

 

DURANTE 2006, CRECIÓ 9.4% EL MOVIMIENTO DE CARGA EN EL AICM

  • Es la cifra más alta en los últimos ocho años
  • El año pasado se movilizaron 409,205 toneladas

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México registró en 2006 la cifra más alta en el movimiento de carga de los últimos ocho años, al contabilizar 409 mil 205 toneladas de diversos productos, lo que significa un incremento de 9.4% respecto a 2005.

Después de presentar variaciones durante los últimos años, en 2006 el movimiento de carga en el aeropuerto capitalino recuperó y rebasó los volúmenes que tenía en 1999, cuando reportó 370 mil 539 toneladas.

Cabe destacar que en el 2000 se registraron 406 mil 917 toneladas de carga; en 2001, se contabilizaron 364 mil 879; en 2002, 341 mil 563; 2003, 334 mil 841; 2004, 371 mil 875 y en 2005, 373 mil 911.

De acuerdo con el balance anual de actividades del aeropuerto, en 2006 se movilizaron 302 mil 754 toneladas de carga internacional y 106 mil 451 toneladas correspondieron a envíos nacionales.

El 63% del total de esa carga, es decir 259 mil 888 toneladas, fue transportada por las 10 principales líneas aéreas de operación regular en la terminal aérea. El primer sitio lo ocupó Aerotransportes Mas de Carga, con 48 mil 942 toneladas, seguida de Aerovías de México, 39 mil 607; Societe Air France, 31 mil 405; Cargolux Airlines Int., 27 mil 507.

Compañía Mexicana de Aviación movilizó 26 mil 841 toneladas; Aerotransporte de Carga Unión, 21 mil 543; Martin Air Holland, 20 mil 205; KLM, 19 mil 154; United Parcel Service, 13 mil 966 y Air Transport International Llc., 10 mil 718. El resto de la carga fue transportada por otras compañías aéreas.

Es importante recordar que en 2005, las líneas aéreas transportaron 373 mil 911 toneladas de carga, de las que 263 mil 958 correspondieron a envíos internacionales y 109 mil 953, fueron productos con origen o destino nacional.

Durante ese año, 10 de las principales líneas aéreas, incluyendo las que se dedican exclusivamente al transporte de carga, movilizaron 252 mil 565 toneladas de productos, es decir 67 % del total.

AUMENTÓ 41% AFLUENCIA DE PASAJEROS EN EL AICM DURANTE LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO

SCT114-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F.,16 de Enero del 2007

 

AUMENTÓ 41% AFLUENCIA DE PASAJEROS EN EL AICM DURANTE LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO

  • En 23 días del pasado periodo vacacional, atendió a más de 1 millón 750 mil viajeros.
  • Superó por 510 mil a lo registrado en invierno de 2005.

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México atendió un millón 750 mil 243 pasajeros nacionales e internacionales durante las pasadas vacaciones de fin de año, lo que representa un incremento de 41% respecto al número de viajeros registrados en el periodo vacacional de invierno del 2005.

Cabe destacar que la pasada temporada vacacional fue mayor en cinco días, en comparación a la de 2005, lo que se refleja en el número final de pasajeros atendidos.

De acuerdo con la evaluación final del movimiento operacional del 16 de diciembre de 2006 al 7 de enero de 2007, utilizaron la terminal aérea un millón 34 mil 830 pasajeros nacionales y 715 mil 413 internacionales.

En los 23 días de ese periodo de asueto, el aeropuerto registró 21 mil 670 aterrizajes y despegues de aeronaves, de los cuales 15 mil 550 fueron vuelos nacionales y 6 mil 120 internacionales.

En tanto que durante las vacaciones del 22 de diciembre de 2005 al 8 de enero de 2006, es decir 18 días, el aeropuerto atendió a un millón 240 mil 142 pasajeros, de los cuales 720 mil 861 realizaron viajes nacionales y 519 mil 281 personas tuvieron como origen o destino el extranjero.

También en las vacaciones de invierno de 2005, el aeropuerto capitalino registró 16 mil 153 operaciones aéreas, de ellas 11 mil 743 correspondieron a vuelos nacionales y 4 mil 410 fueron internacionales.

EL AICM ATENDIÓ CERCA DE 25 MILLONES DE PASAJEROS EN 2006

SCT114-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F.,12 de Enero del 2007

 

EL AICM ATENDIÓ CERCA DE 25 MILLONES DE PASAJEROS EN 2006

  • En 2006 atendió 611 mil 744 viajeros más que en 2005
  • Se registraron 22 mil 970 vuelos más que el año pasado

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) atendió durante 2006 cerca de 25 millones de pasajeros, en tanto que los aterrizajes y despegues rebasaron las 355 mil operaciones, lo que significa un crecimiento del 2.5% y 6.9%, respectivamente, en relación con las cifras del 2005.

Según el balance anual, el movimiento de pasajeros en 2006 en el aeropuerto capitalino fue de 24 millones 727 mil 296 pasajeros, de los cuales 15 millones 848 mil 60 fueron viajeros nacionales y 8 millones 879 mil 236, internacionales.

Respecto de las operaciones aéreas, durante ese periodo, se registraron 355 mil 593, de éstas 268 mil 534 correspondieron a vuelos nacionales y 87 mil 59 a internacionales.

Cabe recordar que en 2005, la cifra de pasajeros ascendió a 24 millones 115 mil 552, de los cuales 15 millones 523 mil 755 realizaron viajes nacionales y 8 millones 591 mil 797, llegaron o salieron hacia el extranjero.

Además, en ese año, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México registró 332 mil 623 aterrizajes y despegues, de los cuales 252 mil 472 fueron vuelos nacionales y 80 mil 151 internacionales.

INTENSIFICA SCT SUS OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EL PAÍS

SCT114-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F.,05 de Enero del 2007

 

 

INTENSIFICA SCT SUS OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN EL PAÍS

  • Para coadyuvar con la seguridad de los viajeros que retornarán a sus lugares de origen, al concluir el periodo vacacional.
  • intensificará la aplicación de exámenes médicos a los conductores de autotransporte público federal de pasaje, turismo y carga.
  • En autopistas de cuota, CAPUFE ha destinado el servicio de grúas, ambulancias y equipos de rescate, para atender cualquier contingencia o eventualidad de los usuarios.
  • Ante la afluencia de viajeros y el volumen de operaciones de aéreas, el AICM intensificará su programa de seguridad, para salvaguardar la integridad física de los usuarios.

Ante el incremento de usuarios en las autopistas del país, la afluencia de personas en las terminales de pasajeros y el volumen de operaciones aéreas que se registrarán este fin de semana, en la que concluirán las vacaciones de invierno 2006-2007, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) intensificará sus operativos de seguridad a fin de salvaguardar a los de viajeros que retornarán a sus lugares de origen.

En los próximos tres días se espera una mayor afluencia vehicular en las carreteras del país y para disminuir el número de accidentes, la SCT, puso en marcha, el pasado 21 de diciembre, el operativo 30 Delta, que consiste en intensificar la aplicación de exámenes médicos a los conductores de autotransporte público federal de pasaje, turismo y carga, en las vialidades con mayor aforo.

A través de su Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) ha instalado módulos en las al principales carreteras del país como en aquellas que convergen a la ciudad de México. Operativo en el que participan 70 unidades, mil 600 médicos, paramédicos y personal de apoyo, quienes realizan el examen médico a los conductores que en esos momentos transitan por vías federales.

Este examen médico que consiste en la valoración de reflejos, capacidad de equilibrio y orientación, así como la prueba del alcoholímetro, presión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria, también se aplicará pilotos, sobrecargos y controladores de tránsito aéreo, personal de marina mercante y del sistema ferroviario, ya sea antes, durante y al concluir sus labores.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), ha destinado, en las autopistas que opera, sus servicios de grúas, ambulancias y equipos de rescate, para atender cualquier contingencia o eventualidad de los usuarios, derivada del importante flujo que se espera en los próximos días

Para ello ha dispuesto que todas sus unidades que prestan los Servicios de Arrastre de Vehículos y/o Apoyo (grúas) auxilien gratuitamente, durante las 24 horas del día, a los usuarios de las vialidades. De ser necesario, llevarán el vehículo a la plaza de cobro más cercana, o en su caso al sitio más seguro dentro del mismo tramo carretero, para que los automovilistas puedan obtener los medios y resolver el problema de su unidad.

Esta atención se proporcionará sólo a conductores de automóviles o de transportes de hasta una y media toneladas. Para cualquier queja sobre este servicio, Caminos y Puentes pone a su disposición el número telefónico 01 800 99 02 900 y su página electrónica www.capufe.gob.mx

Por su parte, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México mantiene su programa especial de seguridad, a fin de salvaguardar la integridad física de los usuarios y las pertenencias de pasajeros, ya que se espera un incrementó en la afluencia de viajeros y el volumen de operaciones de aeronaves, este fin de semana.

Para el efecto, las autoridades de la terminal aérea en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto y los integrantes del Comité Local de Seguridad Aeroportuaria, establecieron medidas de seguridad específicas como el incremento de los rondines en espacios públicos (ambulatorios y áreas de comida) e intensificarán la vigilancia en zona de bancos y casas de cambio.

El plan de seguridad contempla también mayor patrullaje en la vialidad interna de la terminal aérea (nacional e internacional), para evitar congestionamiento vehicular y combatir la presencia de taxis «pirata» en las instalaciones aeroportuarias.

INCREMENTA AICM 23% EL FLUJO DE PASAJEROS POR TEMPORADA VACACIONAL

SCT114-02-2

Dirección General de Comunicación Social 
México, D. F., 04 de Enero del 2007

 

INCREMENTA AICM 23% EL FLUJO DE PASAJEROS POR TEMPORADA VACACIONAL

  • Los días 22 y 23, previo a Navidad, hubo más afluencia de viajeros
  • Se espera intenso movimiento de vacacionistas este fin de semana

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México atendió un millón 193 mil 396 pasajeros nacionales e internacionales del 16 al 31 de diciembre de 2006, es decir un promedio diario de más de 74 mil personas, 23 por ciento más que la afluencia promedio en temporada baja. Esta cifra se incrementará este fin de semana al concluir el periodo vacacional correspondiente al invierno 2006-2007.

De acuerdo con el reporte estadístico de la Subgerencia de Servicios Aeroportuarios de la terminal aérea, del total de viajeros movilizados 710 mil 662 pasajeros correspondieron a vuelos nacionales y 482 mil 734 a internacionales.

El 22 de diciembre de 2006 fue el día con mayor movimiento de viajeros, al contabilizarse 96 mil 579 personas, de las cuales 59 mil 643 abordaron vuelos con destino / origen nacional y 36 mil 936 llegaron o viajaron hacia el extranjero.

El 23 de diciembre el aeropuerto capitalino atendió a 90 mil 790 pasajeros, de ellos 55 mil 46 fueron nacionales y 35 mil 744, internacionales. En tanto que el día que hubo menor movimiento de pasajeros fue el 31, con 50 mil 597 personas.

Es importante destacar que dos días antes de que empezara formalmente el periodo vacacional de fin de año, se registró un incremento en la afluencia de pasajeros; el 14 de diciembre se contabilizaron 71 mil 582 personas y el 15 de diciembre, la cifra ascendió a 85 mil 567.

En temporada normal la afluencia promedio de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México es de 60 mil por día.