Aerotrén

img_transporteAerotrenEs el medio de transporte que se utiliza para trasladar pasajeros entre las Terminales 1 y 2 del AICM. El acceso al andén en la Terminal 1 está ubicado a la mitad del puente denominado «Puente de Pilotos» subiendo por las escaleras eléctricas en la Sala «D» y el acceso al andén de la Terminal 2 es por la Sala «M» a un costado de Salidas Nacionales.

Horario

De las 05:00 a las 23:00 hrs, todos los días del año, iniciando siempre su primer recorrido de la Terminal 2 hacia la Terminal 1, asimismo, el último recorrido se realiza hacia la Terminal 2.

 


Capacidad

El Aerotrén cuenta con 4 vagones, la capacidad es de 100 personas con equipaje de mano. A los pasajeros y/o usuarios que traigan consigo equipaje que por sus características se denomina sobredimensionado, para su comodidad y la de los demás, se les recomienda utilizar la transportación terrestre.


Tiempos

La distancia entre ambas terminales es de 3 Km. y la velocidad a la que se desplaza el Aerotrén es de 45 Km/hr, por lo que el tiempo de recorrido una vez que el Aerotrén se encuentra con las puertas debidamente cerradas e inicia el movimiento es de 4 minutos 40 segundos aproximadamente entre ambas estaciones. El tiempo máximo de espera es de 11 minutos aproximadamente.


¿Quién está autorizado para trasladarse en el Aerotrén?

  • Pasajeros en conexión, con clave de reservación electrónica, boleto y/o pase de abordar de la Línea Aérea por la que van a viajar.
  • Tripulaciones Técnicas (Pilotos)
  • Tripulaciones de Cabina (Sobrecargos).
  • Empleados de Líneas Aéreas que operan en T2, Dependencias Gubernamentales y Prestadores de Servicios, con previa autorización y que por sus funciones tengan la necesidad de trasladarse entre ambas terminales
  • Personal de ASA y AICM que en su Tarjeta de Identificación Aeroportuaria indique T1 y T2.
  • A los menores de edad que viajen sin acompañante, siempre y cuando sean conducidos por el personal de la Aerolínea y que estos no requieran una atención adicional del personal que opera el Aerotrén.
  • Usuarios con Necesidades Especiales, se les permitirá el acceso al Aerotrén en silla de ruedas con un acompañante, Familiar o personal de las diferentes Aerolíneas y/o prestadores de servicios (aunque no tenga pase de abordar el acompañante).
  • A los lazarillos, siempre y cuando acompañen al pasajero discapacitado, en estos casos, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Auxiliar, en coordinación con el personal que opera el Aerotrén, estará autorizado para acompañar y trasladar al lazarillo y al pasajero discapacitado.
  • En el caso de traslado de perros, únicamente se aceptarán con su respectiva jaula. En ambos casos, el viaje se realizará en un vagón vacío, para no crear molestias en otros pasajeros.

Nota: Ningún otro animal será permitido.


Importante

Si por algún motivo decides no trasladarte en el Aerotrén o en ese momento no está en servicio, puedes hacer uso del transporte terrestre denominado  «Transportación entre Terminales», mediante los autobuses que se ubican en la puerta N° 6 de la Terminal 1 y en la puerta N° 4 de la Terminal 2.


Lineamientos básicos

  • Tener siempre a la mano tu pase de abordar, clave electrónica de reservación y alguna identificación oficial, en el caso de Tripulaciones presentarse uniformados y con el gafete de su empresa. En caso de viajar sin uniforme deberán presentar su gafete de la empresa y alguna identificación oficial. Para brindarles el servicio a los empleados de Líneas Aéreas, Dependencias Gubernamentales, Prestadores de Servicios, ASA y de AICM con labores propias en la Terminal 2, deberán portar en forma visible su Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA) con la indicación T1-T2 y deberán checar la misma en las lectoras.
  • Se prohíbe el acceso en estado inconveniente y/o bajo la influencia de alcohol, drogas, etc.
  • Es importante seguir las indicaciones que se dan a través de los medios visuales, de audio y personales con respecto al uso del Aerotrén.
  • Estrictamente prohibido fumar, consumir alimentos y bebidas, tanto en los andenes como en el interior de los vagones.
  • No se iniciará el servicio de abordaje y desembarque de pasajeros hasta que se cumpla con las condiciones mínimas de seguridad.
  • Cuando se presente una parada no programada o una falla en el Aerotrén, será atendida de inmediato y de ser necesario se procederá a desalojar el Tren en la Terminal más próxima, previo aviso e instrucciones a través del intercomunicador.
  • Permitir libremente la apertura y cierre automático de las puertas, así como no obstruir con el equipaje o algún otro objeto el accionar de las mismas.
  • Favor de distribuirse únicamente en las puertas del andén, que cuentan en la parte superior con tableros de mensajes electrónicos.
  • Para tú comodidad y la de los demás pasajeros, procura viajar en el Aerotrén con equipaje de mano.
  • Permite el descenso de pasajeros antes de abordar.
  • Si vas abordar y en los letreros electrónicos aparece la leyenda «Favor de alejarse las puertas se están cerrando» y además, en el voceo te indican lo mismo; te recomendamos no intentar subir, ya que, puedes llegar a lastimarte y además, si obstruyes el cierre automático de las puertas, puedes provocar un retraso en la salida del Aerotrén.
  • Mantener alejados a los menores al cierre y apertura de las puertas, asimismo, durante el trayecto y por seguridad no se permite viajar sobre la base frontal de los vagones 1 y 4 (junto al parabrisas).
  • Se prohíbe subir con carritos portaequipajes.
  • Estrictamente prohibido subir con monociclos (utilizados por PFP).
  • Prohibido transportar escaleras, material diverso que por sus características puede llegar a dañar el interior de los vagones y/o lesionar a los usuarios del Aerotrén.
  • La persona que sea sorprendida haciendo mal uso, dañando o propiciando la suspensión del servicio será consignada a las autoridades correspondientes y se hará acreedor a una multa o lo que proceda de acuerdo a los daños provocados.

Zona de ascenso

Servicios_Transportación